NOSOTROS

¿Quiénes somos? 

Cuando las mujeres se apoyan mutuamente a través de iniciativas sociales, no solo se superan barreras, sino que construyen comunidades más fuertes y resilientes.

Somos Puerto Rico Women’s Business Alliance (PRWBA), conformada por los tres Centro de Negocios para Mujeres (WBC) existentes en Puerto Rico. Los WBC son operados por la Oficina de Propiedad de Empresas de Mujeres de U.S. Small Business Administration (SBA, por sus siglas en inglés) a través de organizaciones sin fines de lucro seleccionadas y financiadas, en parte, por SBA. Desde 1988, SBA estableció el Programa de Centros Empresariales para Mujeres con el fin de ayudar a las emprendedoras a superar las barreras persistentes hacia el éxito.  

En la actualidad, existen Centros de Negocios para Mujeres en casi todos los estados y sus territorios. En Puerto Rico existen tres organizaciones colaboradoras que ofrecen los servicios de los WBC en diferentes ubicaciones del archipiélago con asignaciones específicas de municipios por organización de manera que no se dupliquen esfuerzos.  

Puerto Rico Women’s Business Alliance es una colaboración entre el Centro Empresarial para la Mujer Sila M. Calderón, el Centro empresarial para la mujer Ana G. Méndez, y el Metro Women’s Business Center: tres organizaciones locales y sin fines de lucro que actualmente son las matrices de los WBC en Puerto Rico. 

¿A quiénes servimos? 

Aunque nuestra área de enfoque programático es la mujer, nuestra propuesta nos permite servir a hombres (20%) y mujeres (80%). 

¿Qué servicios ofrecemos?

CONSULTORÍAS

INDIVIDUALIZADAS 

CAPACITACIÓN

EMPRESARIAL  

CREACIÓN DE

NUEVAS EMPRESAS

ACCESO A

CAPITAL  

CONTACTO Y REFERENCIA

A AGENCIAS U

ORGANIZACIONES

CENTROS DE NEGOCIOS PARA MUJERES EN PUERTO RICO

Centro Empresarial para la Mujer Ana G. Méndez 

El Centro Empresarial para la Mujer de Ana G. Méndez es subvencionado en parte a través de un acuerdo cooperativo con la Administración de Pequeñas Empresas de EU. El Centro es parte de la red nacional de centros empresariales en los Estados Unidos y sus territorios y fue creado para facilitar el desarrollo, crecimiento e innovación de negocios.  

Cónsonos a nuestra misión institucional de promover el emprendimiento, desarrollo y bienestar cultural, social y económico de la sociedad puertorriqueña, el Centro está dirigido a atender las necesidades de emprendedores de la Región Centro Oriental de Puerto Rico. 

Centro para Puerto Rico Sila M. Calderón  

El Centro Empresarial para la Mujer es el resultado de un acuerdo Cooperativo entre la Administración Federal de Pequeños Negocios y el Centro para Puerto Rico Sila M. Calderón. Provee desde el 2017 servicios de capacitación, asistencia técnica y consultoría sobre temas empresariales a mujeres que interesan desarrollar un negocio o fortalecer un negocio existente. Además, fomentan las oportunidades de venta a través del desarrollo de Bazares empresariales. 

Su visión es transformar la vida de la mujer promoviendo el apoderamiento, la autogestión e independencia económica a través de promover el desarrollo y crecimiento de empresas propiedad de mujeres.

metro women’s business center

Metro Women’s Business Center (MWBC), inaugurado en 2022 en colaboración con Friends of Puerto Rico y con financiamiento parcial de la Administración de Pequeños Negocios (SBA), ofrece un entorno de apoyo para que las mujeres y la comunidad local desarrollen y hagan crecer sus negocios. A través del acceso a herramientas, capital, conocimientos y redes, MWBC impulsa el crecimiento empresarial de las mujeres en Puerto Rico.

MWBC proporciona recursos esenciales para mujeres empresarias en cualquier etapa de su recorrido: desde la fase conceptual y la creación de nuevas empresas hasta la sostenibilidad financiera. Además, también apoya a mujeres con negocios establecidos para maximizar su potencial de crecimiento.

Nuestros Programas Especializados:

  • Fast Trac para Desarrollo de Plan de Negocios: Programa con el currículo de la Kauffman Foundation para guiar a emprendedoras en la creación de sus planes de negocio.

  • Mujer Capital: Un programa que brinda acceso a capital para mujeres empresarias.

  • Programa de Acceso a Capital: Asesoría para obtener financiamiento y capital necesario para el crecimiento de negocios.

  • Talleres y Consejería Uno a Uno: Asistencia personalizada y capacitación práctica para fortalecer habilidades empresariales.

  • Conexiones con Instituciones Financieras: Enlaces directos con bancos y entidades financieras para facilitar el acceso a fondos.

  • Work for Yourself@50+ con AARP: Programa diseñado para personas mayores de 50 años que desean emprender y generar ingresos de forma independiente.

A través de estos programas, MWBC asegura que cada mujer empresaria tenga el apoyo necesario para alcanzar sus metas y contribuir al crecimiento económico local.